Entender los Beneficios de los estiramientos diarios
Hola, ¿cómo estás? Gracias por estar aquí de regreso para leer lo que tenemos para compartir. Esta vez antes de empezar a leer, te proponemos hacer un pequeño ejercicio.
¿Estás listo?
- Presta atención a tu cuerpo: tu espalda, brazos, cabeza, piernas
- ¿Dirías que esa posición es una “buena postura”?…
Bueno entonces ¡Ha buscarla!.
Ponte de manera tal que consideres que tu postura es correcta. Tu espalda, hombros, cadera, pelvis…
Probablemente, si pudiéramos compararte con la postura de otros lectores, la posición reconocida como correcta sería distinta en algunos aspectos en cada uno de ustedes. Y eso no está mal. Ten en cuenta que no dimos pautas para lograrlo; sin embargo, tú encontraste la tuya.
¿Y eso por qué?
“…No existe una sola postura mejor para todos los individuos. Cada persona debe tomar el cuerpo que tiene y sacar el mejor partido de él. Para cada individuo, la mejor posición es aquella en que los segmentos del cuerpo están equilibrados en la posición de menor esfuerzo y máximo sostén. Esta es una cuestión individual…”
Metheny J.B.
¿Que es una buena postura ?
Bueno… pero a pesar de esto es posible identificar algunos criterios de la buena postura. Por eso decimos que la postura debe considerarse desde el punto de vista del individuo y del uso que este hace de su cuerpo. Ahora, cuando esas posturas se alejan demasiaaaado de ciertos parámetros, pueden conducir al desarrollo de diversas patologías y es lo que buscamos evitar.
Las causas pueden ser variadas, pero entre estas se encuentran los malos hábitos (posiciones inadecuadas repetidas durante mucho tiempo) y la debilidad muscular (por sedentarismo).
El resumen del desafio :
- En nuestra primera semana: ¡trabajamos en el estiramiento de la columna vertebral en los diferentes ejes!
- En la segunda semana, aprendemos a hacer circular la sangre antes de estirar. Para mejorar los beneficios de los estiramientos
Aunque no sientas que estás progresando mucho en estas dos primeras semanas, recuerda que estás ganando flexibilidad gradualmente. Y que pronto entenderás los beneficios de los estiramientos diarios.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR LA FLEXIBILIDAD?
✅ Economía de esfuerzo
Al nuestro cuerpo estar más flojo esos actos cotidianos que realizamos nos demanda menos energía.
¿Te has levantado a la mañana y sentís que el cuerpo pesa le cuesta moverse? Es como un auto en invierno le cuesta arrancar porque está frío. Si uno realiza estos movimientos y luego estiramientos por la mañana, los movimientos matutinos nos costara menos, es eso economía de esfuerzo.
✅ Aceleración de los Procesos de Recuperación
Por otro lado, a la noche, luego haber usado el cuerpo todo el día sea sentado, parado o corriendo, nuestros músculos están más tensos por el hecho de haberlos usado. El hecho de realizar los ejercicios en este momento del día nos benefician para una mejor y más rápida recuperación. Estamos ayudando al cuerpo a que al día siguiente, luego de llevar una postura estática por horas, en la mañana será más fácil el movimiento, ya que el cuerpo se recuperó mejor.
✅ Alivio del dolor
Probablemente, has vivido una situación como esta, sea cual fuere la actividad (jugar al fútbol, una larga caminata, jugar con tus sobrinos…): el músculo luego de una actividad de cierta duración y/o intensidad, al frenar uno al poco tiempo o algunas horas siente ese dolor a corto plazo, pero a su vez a las 24 hs o incluso 48 hs uno puede sentirlo incluso más.
- ¡El remedio para esto lo estás ganando con este reto!
El movilizarse y realizar pequeños estiramientos alivia el dolor a corto plazo, pero también evita ese posible dolor del día siguiente o de los dos días porque en conjunto con lo hablado anteriormente ayudamos a su pronta y mejor recuperación. Sin estirar uno se recupera de todas maneras, pero el proceso es más lento, por un lado, y, por otro lado, si repetimos con el tiempo, el hábito de no estirar el músculo se tensa crónicamente.
Esto es todo para nosotros y para esta semana número 2, ¡felicidades por haber llegado hasta aquí y no dudéis en enviarnos vuestras opiniones en los comentarios! Si tiene alguna pregunta, no dude en consultarnos. Puedes juntarte al grupo de Facebook donde cada uno puede compartir su experiencia.
Deja un comentario