Buenos días a todos,
¡Estás leyendo el último artículo de este segundo mes de desafío! ¡Estamos muy contentos de haber llegado a esto contigo! ¡Tu motivación y tu determinación han sido la fuerza impulsora durante este viaje!
Con nosotros este mes has visto:
- Semana 5: Teoría – La adaptación del cuerpo al ejercicio físico
- Semana 6: Yoga de brazos – Estiramientos dinámicos
- Semana 7: ¿Cuáles son los beneficios del Yoga Restaurativo?
El equipo de Acro-Wine está compuesto por José y (yo) Anaïs. José comenzó su práctica personal de yoga hace más de 10 años, cuando yo todavía soy un bebé en este ambiente.
La pregunta de ¿Qué es Partner Yoga? surge con frecuencia.
¿Por qué no hacer una sesión de yoga juntos, cada uno en su propia esterilla? ¿Acaso no es lo mismo?
Descubre les beneficios del Yoga en pareja
Pues nuestra respuesta es: NO, ¡hay grandes diferencias entre hacer yoga en tu propia esterilla y compartirla!
Hay diferentes modalidades en las que podemos realizar yoga con otra persona, por ejemplo:
- Cada uno en su colchoneta y uno de nosotros guía la sesión
- Realizar los movimientos que necesitamos individualmente
- Seguir juntos una clase en línea
Si bien estamos acompañados, estas tres modalidades no dejan de ser prácticas individuales (a nuestro parecer).
Cuando estamos cada uno de nosotros guía la sesión desde su colchoneta, o cuando realizamos movimientos cada uno por su cuenta, no estamos conectados con el cuerpo del otro. Nuestra colchoneta es así una especie de burbuja individual.
La clave del Partner Yoga, es conectar con lo que nuestra pareja esta necesitando sin dejar de escuchar nuestro cuerpo, para ello tenemos como herramienta el contacto físico, que nos permite tener un acercamiento mas profundo a la otra persona, como así también el cruce de miradas y el respirar al unísono. Para lo cual debemos compartir nuestra burbuja.
Aclarada ya la diferencia entre realizar una practica de yoga en simultaneo y realizarla en unidad con el otro, podemos entrar en un poco más de detalle en los aportes que esta practica nos brinda.
A menudo se nos acercan con esa inquietud que procuraremos aclarar.
¿Qué aporta el Yoga en Pareja?
Dale sabor a tu práctica de yoga
Para nosotros, este tipo de yoga aporta una dimensión distinta a nuestras respectivas prácticas. El pequeño extra cuando no tenemos la motivación para tener una sesión individual.
Pon a prueba tus límites en seguridad
Jugamos mucho con el peso del otro, para poner a prueba nuestros límites (a veces demasiado, quizás, jeje). Tu compañero es una seguridad que te permite llegar más lejos en el trayecto.
Además de condimentar nuestras sesiones de yoga con una disciplina que nos da el espacio para crear sesiones según nuestras necesidades, el yoga en pareja nos ayuda en nuestra vida cotidiana.
Trabaja en escuchar a los demás.
Esta disciplina es sin duda la actividad que preferimos si queremos trabajar juntos y no tenemos energía para hacer Acro-yoga. Esta práctica nos permite trabajar en la escucha del otro y mejorar nuestra lectura energética, llevando así nuestras energías a un nivel similar.
Trabaja en tu tolerancia
Además de condimentar nuestras sesiones de yoga con una disciplina que nos da el espacio para crear sesiones de acuerdo a nuestras necesidades, el compañero de yoga nos ayuda en nuestro día a día.
Desde que practicamos con regularidad, hemos mejorado en la interpretación de las emociones del otro, en la tolerancia cuando nos sentimos incómodos, en nuestra complicidad …
Aumenta tu nivel de compasión
El juego de energía que se transmite durante la sesión nos ayuda a ganar compasión también (un poco como Los Sims), porque el contacto físico cuándo uno comienza a interpretarlo, permite expresarse sin una necesidad del dialogo, y entra en juego la comunicación no verbal.
Ya está, lo sabes todo sobre el por qué y el cómo,
Acro-Wine Team
Esperamos que te ha gustado este articulo, no dudes en compartilo con tus amigos !
¿Por qué le gusta esta práctica? ¿En qué fase se encuentra actualmente en tu practica de Yoga en pareja ?
Hasta pronto y no tengas miedo a dejar un comentario con tus preguntas 🙂
[…] Semana 8: beneficios del yoga en pareja […]