Buenos días a todos,
Después de haber trabajado tus brazos durante las últimas tres semanas, ¡a descansar se ha dicho!
Este es el punto central de nuestra práctica de la semana, Yoga Restaurativo o Restaurativo (se lo llama de cualquiera de las dos maneras). Como ya descubriste el mes pasado, el Yoga Restaurativo tiene un poder relajante increíble, todo lo que tenés que hacer es tomarte solo 20 minutos de tu día y relajarte en una de las posiciones que ofrecemos para recibir los beneficios.
Hoy queremos hablarte un poco de sus beneficios, para nosotros es importante que entiendas el por qué y el cómo.
Pequeño ejercicio antes de continuar con la lectura; toma una hoja de papel y un lápiz y responde estas preguntas:
Tomarse 5 minutos o 20 en nuestro día, ¡es genial! Pero…
¿por qué lo estoy haciendo? ¿Qué me ha brindadoesto a mis días desde que comencé?
Para resumir lo que ya hemos cubierto este mes juntos:
Semana 5: Teoría – La adaptación del cuerpo al ejercicio físico
Semana 6: Yoga de brazos – Estiramientos dinámicos
Ahora que te has dado cuenta de que has recorrido un largo camino. ¡Puedes darte una palmadita de felicitaciones a ti mismo! Es importante tener en cuenta y debes haber notado que contar los días no hace que pasen más rápido. ¡Mirar hacia atrás y ver lo que el viaje que hemos recorrido juntos, día tras día y ver que tus nuevos hábitos toman su lugar, es muy satisfactorio!!.
Quédate y descubrí ahora los beneficios del Yoga Restaurativo
Los beneficios del yoga restaurativo
Manejo del estrés
El antídoto contra el estrés es la relajación. Relajarse es descansar profundamente. Este descanso es diferente al sueño. Los estados de sueño profundo incluyen períodos de sueño, que aumentan la tensión muscular, así como otros signos fisiológicos de tensión. La relajación es un estado en el que no hay movimiento, ni esfuerzo, y el cerebro está en calma. El yoga restaurativo coloca el cuerpo en una posición cómoda, prestando especial atención a la respiración.
Tranquilidad de espíritu
El yoga restaurativo es un estilo de yoga que fomenta la relajación física, mental y emocional. El yoga restaurativo se practica a un ritmo lento y es para todos los niveles, centrándose en la quietud y la respiración profunda. Este estilo de yoga es conocido por su capacidad para activar el sistema nervioso parasimpático. Esta es la parte de “descanso y digestión” de tu sistema nervioso, que ayuda a mantener las funciones básicas funcionando.
Alivia la tensión
El Yoga Restaurativo es conocido por sus beneficios de curación pasiva. Como sugiere su nombre, este estilo de yoga “restaura” el funcionamiento del sistema nervioso parasimpático, que ayuda al cuerpo a descansar, sanar y recuperar el equilibrio. Estamos hablando aquí tanto de tensiones musculares como de tensiones psíquicas.
Reconecta contigo mismo
Es normal sentirse abrumado o estresado cuando la vida se vuelve agitada. En lugar de dejar que las cosas se salgan de control, es mejor encontrar el equilibrio disminuyendo la velocidad. Acostarse sobre una colchoneta y comenzar con posturas suaves que no estiren, sino que vigoricen el cuerpo. Tomate este tiempo para vos ya es un gran primer paso para reconectarse con sus necesidades y deseos. Escucharte a ti mismo es la clave para conectar contigo mismo.
Relaja los músculos
El Yoga Restaurativo, a diferencia de otras prácticas de Yoga, está destinado a abrir. Se diferencia, porque su objetivo principal es ABRIR, no ESTIRAR. Las posturas restaurativas se pueden adaptar a cada uno de nosotros. Las posturas se adaptan a nosotros y no al revés, buscando relajar los músculos y no estirarlos.
Introducción a la meditación
Una vez que estemos en nuestra posición de Yoga Restaurativo sin ningún tipo de tensión. El siguiente paso es concentrarse en su respiración. Cada paso de respiración cuenta, analiza si tu respiración es corta o larga y escucha el aire que sale de tus pulmones. Dado que estás en una posición en la que no estás luchando físicamente, es más probable que tu mente divague menos. Es importante dar la bienvenida a todos los pensamientos durante la práctica. Son un proceso natural de la mente.
Mejora la calidad del sueño
A menudo escuchamos que hacer ejercicio es bueno para dormir. Esta afirmación es cierta; sin embargo, cuando hemos hecho demasiados ejercicios en nuestro día, a veces nos cuesta conciliar el sueño, porque nuestro cuerpo y mente aún están muy activos. El Yoga Restaurativo tiene este poder mágico para relajar, y con una mente y un cuerpo relajados, el sueño no tarda en llegar. ¡Incluso puede suceder que te quedes dormido en la postura!
Este yoga es bueno y suave para todos; mujeres embarazadas, personas con problemas de espalda, personas con problemas de rodillas o articulaciones, niños… Esta disciplina no requiere una flexibilidad inusual y ninguna habilidad física particular. Se adapta a todos. Todo y puede cambiar tu vida.
Si no has tenido la oportunidad de probar el yoga restaurativo en el último mes. Te invitamos a probar este mes. Verás que estos beneficios te permitirán ver tu día a día y la vida de otra manera. En un momento de agotamiento total o estrés; frena 20 min y descansa con una de las posturas que te ofrecemos esta semana.
Puedes contactarnos a través de nuestro grupo de Facebook si gustas encontrar apoyo en la comunidad. Queremos que sepas que no estás solo en este barco y que encontrar tiempo para usted puede ser difícil, ¡pero te animamos a tomarlo!
Cuídense y nos vemos la próxima semana.
[…] Semana 7: beneficios del yoga Restaurativo […]