Programa Semana 1: creando un hábito, estiramiento estático
Bienvenidos al primer artículo PRÁCTICO de este reto saludable de Septiembre de 2022.
Si has llegado hasta aquí, significa que ¡estás listo para empezar tus 5 minutos de estiramientos al día!
En nuestra acelerada vida, es fácil olvidar el cuidado del cuerpo. En nuestra sociedad, estamos constantemente estimulados. Ya sea por estimulación física o mental, esto nos hace olvidar la importancia de estirarnos y sobre todo, de escucharnos a nosotros mismos.
La mayoría de nosotros pasamos dos tercios del día sentados. Por la tarde, cuando llega la hora de volver a casa, nos olvidamos de este dolor, porque estamos abrumados por las preocupaciones domésticas.
Nadie quiere ver cómo se deteriora su salud poco a poco. Si estás leyendo este artículo, ya has hecho la mitad del trabajo, la CONCIENCIACIÓN.
Queremos soluciones rápidas y efectivas para nuestros dolores cotidianas, a estas soluciones las llamamos MEDICAMENTOS. Nuestra misión con este reto es mostrarte que es posible controlar, gestionar y ver desaparecer tus dolores musculares con unos simples estiramientos diarios.
EL RETO SALUDABLE DE SEPTIEMBRE
En este primer reto, te pedimos que elijas un momento del día que te parezca adecuado para hacer 5 minutos de estiramientos.
La repetición diaria es mucho más importante que el tiempo que se dedica a eso:
- No es lo mismo regar una planta todos los días durante media hora que una vez al mes.
- No es lo mismo comer una vez a la semana que varias veces al día.
Como decía François-Marie Arouet: “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”.
Primero hay que crear el sistema, antes de optimizarlo.
Objetivo del reto: crear un hábito
El objetivo es hacer 5 minutos al día. Si quieres hacer más, eso es cosa tuya. Si quieres hacer dos sesiones de 5 minutos al día, ¡hazlo! Ya sea esperando el autobús o en la oficina, bien, pero comprométete a un mínimo de 5 minutos.
SEMANA 1: Crear una rutina de ejercicios estáticos
Para esta primera semana del reto, le sugerimos que dedique 5 minutos de su día a hacer algunos estiramientos.
Puedes elegir la hora del día que más te convenga y la posición que te parezca más adecuada. En la cama por la mañana, en el trabajo, en el transporte público…
El espacio no debe ser un límite, por eso te proponemos 5 categorías de ejercicios que puedes reproducir acostado/sentado o de pie en cualquier momento del día.
Los ejercicios se enumeran por familias.
Hay 4 familias de tramos:
- ➊ Acostado
- ➋ De Parado
- ➌ Sentado en una silla
- ➍ Sentado en el suelo
El objetivo de esta primera semana es elegir una familia por día y hacer un mínimo de 5 minutos de ejercicios por día; con los estiramientos que encontraras en nuestro Habit Tracker.
Ejemplo: El lunes me apetece hacer los ejercicios durante la pausa para comer en la oficina, así que elijo la lista de estiramientos que corresponden a estar sentado en una silla.
Cómo procedo:
- Pongo en marcha mi cronómetro
- Hago mis 4 ejercicios con la ayuda del PDF
- Hago un mínimo de 5 minutos.
- Tomo mi seguidor de hábitos y marco la casilla correspondiente
El objetivo del reto: crear un hábito
No olvides que el objetivo del reto es crear un hábito:
Puede elegir la misma hora del día para todos los días de la semana. No importa.
Lo que importa es la conexión con uno mismo
No te preocupes demasiado por la técnica al principio. Conecta con tu cuerpo y si crees que te hace daño, baja la intensidad. El objetivo no es ganar flexibilidad, sino crear un hábito, conectar con uno mismo y liberar tensiones.
- Sentirse bien durante y después de hacerlo
- Disfrutar del tiempo para uno mismo
¡Ahora tienes las claves para empezar tus primeros estiramientos diarios! No es complicado, ya lo verás, y le tomarás el gusto muy rápido. No te olvides de rellenar el Planificador del Reto que puedes descargar aquí de forma gratuita.
No dude en pedir consejo a la comunidad o en encontrar apoyo compartiendo sus anécdotas o dificultades en el grupo de Facebook: Acro-wine
Ánimo y hasta la próxima semana
Anaïs y José
*Estamos aquí si tienes alguna duda, pero no olvides que no somos médicos. Si algo va mal, el médico tiene la última palabra.
[…] MES 1 : YOGA PARA LA ESPALDA […]