Buen día,
¡Esperamos que te hayas podido tomarse unos minutos para vos mismo durante los últimos días y que haya aprovechado la oportunidad para estirarse y adquirir buenos hábitos!
Ahora que estás adquiriendo buenos hábitos, ¿Te gustaría tener alguna teoría sobre el tema de los hábitos?
¡En este primer Artículo de Teoría, veremos juntos la diferencia entre una Rutina y un Hábito!
¿Cuáles son las diferencias entre un hábito y una rutina?
Porque sí, estos dos términos son confusos y muchas veces generan dudas. Queremos exponer nuestras definiciones aquí para que comprenda por qué el desafío de estiramiento de septiembre se trata de la creación de hábitos y no de la creación de rutinas.
Antes de entrar en detalles: Es importante recordar que:
¡Las soluciones rápidas y milagrosas no existen! … La mayoría
¡Un hábito que perdure en el tiempo puede cambiar tu vida!
Lo que queremos enfatizar aquí, es la creación de hábitos a LARGO PLAZO sin efectos MÁGICOS e INSTANTÁNEOS. ¡Buenos hábitos de salud sólidos que perduran en el tiempo y que mantendrás por el resto de tu vida!
Empecemos por ver qué es un hábito:
¿Qué es un hábito?
HÁBITO se puede definir como una pauta de actividad repetitiva que brinda estabilidad a un mundo inestable.
¡En nuestra vida diaria, todos tenemos muchos hábitos de los que ya ni nos damos cuenta! Como por ejemplo: tomar un café justo después de comer o cepillarse los dientes antes de acostarse…
¡Las pequeñas cosas de la vida cotidiana son hábitos!
Algunos hábitos son positivos, otros potencialmente negativos. Otros sencillamente hacen que no seamos todo lo eficientes que podemos ser. El hábito de fumar puede considerarse como “potencialmente negativo”. Pero para no complicar las cosas llamaremos de aquí en adelante “buen hábito” a aquellos hábitos que colaboran positivamente con lo que estamos buscando, y un “mal hábito” aquel que va en contra de nuestro objetivo.
Los hábitos suceden automáticamente, los hemos interiorizado fuertemente a lo largo del tiempo que forman parte de nosotros, y los repetimos sin casi pensarlo.
Pequeño ejercicio: ¡puedes intentar analizar tu día y anotar todos los hábitos que tienes! Coloca un signo + en los que consideren ayudan a tu objetivo perseguido, signo – en los que tú consideras no te favorecen y un signo = para aquellos neutrales.
Este es el primer paso: tomar consciencia de ellos.
El segundo paso (este lleva más tiempo implementarlo) es elegir un hábito que consideres negativo y reemplazarlo por otro que te lleve a un resultado similar, pero este nuevo hábito debería ser más beneficioso para ti que el primero.
Este proceso es muy difícil de hacer para nuestro cerebro.
Einstein dijo:
“Si quieres resultados diferentes, no hagas lo mismo una y otra vez”.
Einstein tenía razón; avanzamos a través de nuestras acciones, pero a veces tenemos que cambiar la forma en que operamos si realmente queremos cambiar.
Para incorporar nuevos hábitos a nuestro día a día, podemos buscar reemplazar hábitos que ya no queremos y que consideramos inadecuados.
El proceso de crear nuevos hábitos es un proceso difícil, a veces sentimos que no avanzamos y sentimos que nos estancamos. ¡La complejidad de generar el hábito lo hace más fuerte!
¡El nuevo buen hábito no llega de repente, llega con el tiempo y permanece presente en el tiempo una vez que está bien establecido!
Ahora que te queda más claro el término hábito, te vamos a ofrecer nuestra definición de Rutina:
¿Qué es una rutina?
¡La rutina para nosotros es algo sobre el Cour Terme ! Los resultados pueden ser buenos a corto plazo, pero una vez que dejamos esta rutina, los efectos se anulan y todo vuelve a ser como antes.
La rutina para nosotros es algo fácil de establecer en nuestra vida, pero también muy fácil de dejar.
Tomemos el ejemplo de un plan de dieta de 30 días; seguimos la dieta indicada y una vez pasados estos 30 días retomamos nuestra vida ‘normal’ y el peso que hemos perdido vuelve nuevamente.
Esta rutina de alimentación en este caso se hizo sin crear buenos hábitos fuertes, es muy fácil salir de esta dieta y comer como antes.
Es importante crear buenos hábitos alimenticios para empezar y luego con una rutina de alimentación estable inmersa en nuestros hábitos.
Lo que te proponemos hoy es empezar con buenos cimientos desde el principio, con la creación de un hábito sólido. Una vez que estos hábitos estén presentes en nosotros, será posible crear una rutina de ejercicio sostenible. ¡Esto solo se puede hacer a largo plazo si primero hemos creado buenos hábitos!
Las principales diferencias entre el hábito y la rutina:
La Rutina: no permite torceduras ni modificaciones a su patrón dado. (por ejemplo: dieta o una rutina de trabajo tradicional de lunes a viernes de 8 a 5).
El hábito: permite cierta flexibilidad, porque los hábitos están arraigados en ti y son fáciles de aprender.
¿Cómo crear buenos hábitos saludables?
La mejor forma de abandonar un hábito que no nos beneficia es sustituirlo poco a poco por otro que se adapte mejor a lo que buscamos. Es fundamental hacer esto gradualmente, cambiando solo un patrón a la vez hasta que nos adaptemos al cambio.
Ofrecemos una secuencia de ejercicios para crear un hábito que primero conduce a la salud y la estética es una consecuencia. No prometemos resultados mágicos en 30 días, queremos que veas los resultados dentro de esos 30 días y te inspire a continuar en su camino hacia una vida más saludable, día tras día.
Durante estos primeros 30 días, si notas resultados estéticos, serán principalmente posturales.
José:
“Cuando era adolescente caminaba mirándome los pies, mi postura era algo encorvada. En mi último año de secundaria comencé a remar, unos meses después la gente me decía que me veía más alto… ello se debía que mi postura estaba cambiando, si vamos meramente a lo estético, yo tenía mejor porte porque mi espalda y hombros estaban mejor posicionados.”
Ahora, puedes tomar un pequeño cuaderno y anotar todos los hábitos que tienes en tu día.
Para afrontar nuestro día a día y formar buenos hábitos, ¡tenemos que cambiar! Pero es una cosa muy difícil para nosotros los seres humanos.
Afortunadamente, estamos aquí para mantenernos unidos en el grupo Acro Wine
Deja un comentario