Bienvenidos al segundo artículo PRÁCTICO de este reto saludable de Septiembre de 2022.
Si estás leyendo esto, ¡estás en el buen camino! Ya casi has llegado a la mitad de este reto de septiembre que te permitirá cambiar tu vida diaria y aliviar tus dolores (si los padeces) y prevenirlos (los que puedan surgir).
Bien hecho por seguir la semana 1, ¡puedes felicitarte!
¡Este reto puede hacer mucho por ti si lo sigues con disciplina de hierro! Crear buenos hábitos puede parecer complicado cuando estamos abrumados por las responsabilidades diarias y las tareas domésticas.
El objetivo de este reto de los buenos hábitos de septiembre de 2022:
Mostrarte que es posible desarrollar nuevos y geniales hábitos que pueden ayudarte a tolerar o evitar el dolor de espalda. Una vez que estas sencillas acciones cotidianas se instalen en tu cerebro en piloto automático, te tomarás el tiempo de ponerlas en práctica sin siquiera pensarlo.
El cerebro es a veces sorprendente y tiene un poder mágico que puede cambiar nuestra vida.
Si tienes algún problema, no dudes en pedir ayuda y apoyo a otros miembros que están siguiendo este reto como tú a través de nuestro grupo de Facebook: Acro Wine. A menudo avanzamos más rápido en grupo y la energía del mismo es importante para este tipo de desafío.
Estos estiramientos se volverán cada vez más naturales para ti a medida que pasen los días. Es importante continuar con los buenos hábitos de la primera semana y añadir a tu día el que hoy te proponemos.
SEMANA 2: Esta semana queremos trabajar con estiramientos dinámicos
Tu misión es exactamente la misma que la semana pasada, ¡sigue encontrando 5 minutos al día para estirarte! Pero esta vez los ejercicios son diferentes; encuéntrelos adjuntos.
Bueno, en la primera semana estuvimos trabajando los estiramientos de la columna en los distintos ejes. Esta semana antes de los estiramientos te vamos a proponer realizar esos movimientos de forma lenta, de un lado al otro. Eso genera circulación sanguínea. Es como poner en marcha el motor del auto una vez que este se calienta el aceite fluye mejor y su rendimiento mejora. Esa lubricación de nuestra columna llevada a cabo por la sangre hace que los movimientos se realicen de manera más sencilla, ahora estirar luego de ello parecerá más natural.
Gradualmente en los próximos desafíos se irá aumentando la intensidad en su realización e incorporando ejercicios de mayor complejidad.
Los estiramientos deben ser suaves, placenteros, el objetivo por el momento no es ganar flexibilidad, sino aliviar tensión mientras creamos el hábito.
“La flexibilidad es la capacidad para ejecutar movimientos, de forma voluntaria y orientada a un objetivo, con la necesaria amplitud del movimiento de las articulaciones implicadas.”
Dietrich, Martín
No olvides completar tu Planificador de Estiramiento para este Reto. ¡Tu misión es completarlo con los estiramientos dados en la SEMANA 2!
Buena suerte y no dudes en compartir tus sentimientos en los comentarios.
[…] Semana 2: Yoga para la espalda – Estiramientos dinámicosSemana 6: Yoga para los brazos – estiramientos dinámicos […]