Creación de hábitos de relajación
Ana había adquirido una buena practica diaria de yoga y gozado de sus beneficios. Nos estábamos mudando a una casa que poco estimulaba a la práctica, y ambos comenzábamos a trabajar nuevamente.
Ana me dijo:
- ” Yo la semana que viene empiezo a trabajar, las vendimias son muchas horas así voy a dejar la practica de yoga durante ese tiempo porque regresaré mueeeerta cada día, imposible que tenga motivación y energía para hacer yoga. Quizás estire un rato y nada mas.’’
Yo quedé atónito, ella había logrado disminuir enormemente su dolor de ciática que le persiguió por años, estaba mas tranquila y gozaba de un estado físico y mental muy saludable y quería dejar la practica a un lado…
Entonces le propuse un pacto: afiliarnos al gimnasio del barrio y juntarnos ahí después de trabajar para ducharnos. sobre todo para darme una buena ducha caliente porque la ducha de la casa donde vivíamos no era competencia ^^. Me costó mucho convencerla, porque el ambiente del gimnasio no le era familiar.
En fin ella cedió (sin saber que yo tenía en mente).
Llega el lunes, definitivamente trabajar luego de las largas vacaciones, llegamos muy cansados.
Nos dimos una ducha caliente después de un día agotador de trabajo y Ana empezó a bostezar, tenía más sueño que hambre.
Ahora viene la parte interesante de la historia:
- Le ofrecí ir al primer piso, donde no hay máquinas de gimnasio y donde estaba más tranquilo, yo le daría una postura para realizar y hasta podría dormirse si ella quería….
Así fue. Se durmió en el gimnasio.
Ana es súper activa y no suele quedarse dormida en cualquier parte. En resumen, íbamos al gimnasio toda la semana y cada noche hacíamos posiciones diferentes.
Llegó la mañana del sábado y se despertó llena de energía. Fue una grata sorpresa para ella, porque normalmente habría estado muy cansada para aprovechar su día libre durante la vendimia.
¿Qué fue lo que pasó ?
Pues muy simple
¡El Yoga Restaurativo había llegado a su vida para quedarse!
El Yoga Restaurativo ha entrado en la vida de Anaïs, igual que ha entrado en la tuya en los últimos días. Para comprender los beneficios, lea lo siguiente:
¿Y qué es el Yoga Restaurativo?
Te contamos un poco al respecto, ya que es el tema del desafío de esta semana.
El Yoga Restaurativo ; llamado RESTAURATIVE YOGA en ingles: Es el uso de diferentes elementos para apoyar el cuerpo en posición confortable, facilitando la relajación. El yoga restaurativo es una práctica en sí misma para personas de todas las edades, en todos los niveles de experiencia.
El propósito de esta práctica es ABRIR, no ESTIRAR.
Se trata de abrirse, no de estirarse. Las posturas restaurativas pueden adaptar a cada uno de nosotros, en lugar de que éste intente ajustarse en la forma y las exigencias de una postura de yoga activa.
La definición completa de yoga restaurativo :
Cuando practicas yoga restaurativo, no te sientes muy activo, pero lo que buscamos aquí es el PODER DE RELAJARSE.
Lo principal en la postura del yoga restaurativo es estar cómodo y a gusto.
El desarrollo de esta práctica se le atribuye a B.K.S. Iyengar y Judit Lasater, una de sus alumnas, es la que desarrolló este estilo de yoga.
Te vamos sorprender pero este estilo de yoga lo puedes hacer con elementos que encuentres en tu casa y no necesitas pagar 50 dólares en un bolster .
¿Qué accesorios necesitamos para practicar Yoga Restaurativo?
Con la ayuda de los accesorios que tenemos creamos un ambiente propicio para la relajación. Eliminar toda la tensión del cuerpo te permite ser más consciente de la tensión en la mente. Por lo tanto, es muy importante que el cuerpo pueda relajarse tanto como sea posible.
Al usar todos los apoyos necesarios para mantener el cuerpo cómodo, no se distrae con la tensión artificial para mantener la postura.
En otro artículo, te explicaremos cómo reemplazar estos accesorios comerciales con objetos que están en tu casa.
Para practicar Yoga Restaurativo, no necesitas saber mucho o conocer muchas posturas diferentes. A Anaïs le gusta meditar mientras que esta 20 minutos en una postura de Restaurativo.
La Práctica de yoga restaurativo
En el Yoga en general y en especial en el restaurativo, todos tendremos diferentes experiencias en diferentes posturas.
Los pensamientos :
Es importante dar la bienvenida a todos los pensamientos durante la práctica. Son un proceso natural de la mente.
Ruido: Los sonidos solo son un problema cuando lodecidimos.
Las Sensaciones :
podemos desarrollar una cierta sensación como soltura o relajación. La mayoría de las sensaciones que surgen durante una pose son solo efectos secundarios de la relajación.
Las Posturas de Yoga restaurativo:
Durante los últimos 50 años, la práctica de asanas de yoga ha evolucionado muy rápidamente. La esterilla de yoga, que alguna vez fue un lugar de consuelo, retiro y refugio, ahora es un lugar de desafío.
En el Yoga Restaurativo, procuramos recuperar este refugio. Se trata de un trabajo de iniciación. En nuestra vida diaria, es demasiado fácil distraerse (teléfono, Ipad, computadora, música, etc.). Tenemos muchas maneras de evitar ser y pensar. Todas las posturas de Yoga Restaurativo incluyen la idea de la posición de la cabeza en relación al corazón.
Para familiarizarte mejor : Aca,
Las 3 familias de posturas de yoga Restaurativo:
La cabeza por encima del corazón
Son una excelente manera de comenzar cualquier práctica restaurativa, especialmente para pasar de un estado activo a un estado de vigilia.
Cabeza debajo del corazón
Incluyen varias posturas de espalda, inversiones, flexiones hacia delante y posturas de pie. Todas con la cabeza hacia abajo. Las inversiones conducirán a una relajación muy profunda al reducir la actividad simpática del sistema nervioso.
Cabeza a la altura del corazón
Estas son diferentes formas de Savasana. La postura tradicional de relajación profunda que probablemente practicaste al final de tu clase de asanas.
——
Estamos super contentos de compartir este desafío contigo, el yoga restaurativo hace parte de nuestra vida diaria y nos necesitabamos compartirlo contigo durante este Reto de Septiembre, que te permite descubrir un poco nuestro mundo!
Ahora sabes un monton sobre esta practica de Yoga Restaurativo, ¡eesperamos que te haya gustado esta semana y que continúes con los ejercicios !
Por favor commenta si tienes un feedback interesente o si te abures en Yoga Restaurativo, Queremos tu opinión!
Nos vemos pronto para la ultima semana de este desafio con un tema que te va à gustar !
Unite al grupo de Facebook del reto: crear una rutina
[…] El mes pasado te presentamos esta práctica para que la asimilen mejor y comprendas por qué decidim… […]