Pocos días después de conocernos con Ana, en una comunidad de permacultura alejada de la civilización, se declara la cuarentena en Nueva Zelanda.
Cuando Ana se levantaba yo ya tenía prendido el fuego de nuestro espacio común y yo ya había hecho mi práctica (tengo el hábito de levantarme temprano, muy temprano). Ella se unía a mi espacio y yo la guiaba en la secuencia de yoga que yo había realizado. Luego compartíamos un desayuno saludable con productos del lugar, conversábamos y reíamos, mientras el resto de las personas dormían.
En mis conversaciones tarde o temprano sale el tema de Partner yoga, acroyoga y masajes. Disciplinas que tienen en común el contacto físico y que son mi pasión.
Un día Ana curiosa por lo que yo le contaba de esas actividades, me dijo que quería probar. El contacto físico que ahí se generó fue el comienzo de nuestra relación ❤. La forma de comunicación no verbal, las emociones y la energía de esta práctica, nos hacía reír mucho. Muchas veces perdíamos el equilibrio en alguna postura y lo intentábamos una y otra vez. Tarde o temprano, lográbamos llegar a la postura, pero sin importar ello la diversión nos unía.
Cuando dos personas se fusionan, el impacto y la experiencia de su práctica se profundiza debido al contacto físico.
¿Por qué es importante el contacto físico?
El contacto físico es esencial para el ser humano. Sin embargo, en la actualidad se hace menos habitual.
Nuestro chakra del corazón está relacionado con el sentido del TACTO. Y explica por qué nos encanta abrazar a los que amamos. El chakra que reina zona del corazón se lo llama Anahata.
La energía que sale del corazón es la que da y recibe amor y sanación, y viaja por los brazos hasta llegar a nuestras manos.
“Es desde lo más profundo de nuestro corazón que somos capaces de alcanzar y tocar a otro ser humano. Es, después de todo, un corazón tocando otro corazón”.
Roberta Sage Hamilton
Abrazá, tocá a con tus hijos, con tu pareja, a tus seres queridos y hacelo regularmente. Dar y recibir masajes es otra fantástica forma de contacto físico.
La conexión física en el desarrollo de un niño es muy importante. Las caricias, los besos, palabras dulces, y el contacto visual de sus padreas le dan al bebe el placer, el amor, la confianza y la seguridad que necesita para desarrollar emociones favorables. Sin amor y sin afecto, el bebe nunca aprende a confiar y a conectarse. Se siente solo e inseguro.
El amor entre adultos es muy parecido. Para construir un buen vínculo, las parejas necesitan abrazarse y besarse, decirse cosas lindas y tener contacto visual, miradas con cariño.
Ejercicios de la semana
¡Esta semana, son ejercicios en pareja! Elige a tu compañero de la semana para tratar de aplicar esta secuencia al menos 3 veces esta semana, además de las secuencias de yoga de brazos y Restaurativo.
Además de brindarte ejercicios de Yoga en pareja, lo condimentamos con un ejercicio extra:
La semana pasada hiciste el ejercicio para detectar tu aura y sentir el calor que tienes en tus manos durante el proceso de escanear tu cuerpo con las cúpulas de ambas manos.
El Aura, derivado de Ojas, puede parecer un concepto muy esotérico para una mente occidental.
Sin embargo, hay una forma sencilla de darnos cuenta de que nuestras percepciones, nuestros sentidos y, por lo tanto, nuestro cuerpo no se detienen en el borde de nuestra piel.
Ejemplo: ¿Alguna vez te has sentido avergonzado cuando alguien te habla cuando está demasiado cerca? ¿Como si sintiera una invasión en su vida privada?
Si la respuesta es sí, ¡tu Aura te está enviando señales!
Por eso pensamos que te gustaría el ejercicio de esta semana:
Ponte de pie en medio de una habitación. Cierra los ojos. Tu compañero se colocará a unos 10 metros de ti, caminará lentamente hacia ti repitiendo en voz alta “ya voy” a cada paso.
Cuando te sientas incómodo, eufórico, amenazado o cualquier otro sentimiento, pídale a su pareja que se detenga.
BRAVO, has delimitado el límite de tu Aura.
Este límite es la frontera entre tu bienestar y el exterior, necesitas mantener tu burbuja fuerte y homogénea para poder afrontar el día a día con armonía y con la menor angustia posible. Si tu Aura recibe un golpe y está menos radiante, debilitada o incluso agujereada, lo sentirás en tu día a día: la moral por el piso, depresiones, absorción de energía negativa a tu alrededor…
Así que cuídala como ella te cuida a ti 🙂
Ya conoces el proceso, te desafías, pero una pequeña precisión para los nuevos nunca está de más:
- Descarga el rastreador
- Tomate 10 minutos de su día para hacer los ejercicios con un compañero.
- Incluso puedes tomarte 5 o 10 min en el mismo día para estirar por tu cuenta con los trackers anteriores.
- Completa la tabla para llevar tus puntajes.
- Felicítate por hacer tus exitos y disfruta de los beneficios.
Encuentra el tracker de la semana
Buena práctica !!
[…] Semana 8: Yoga en pareja: Estiramiento de brazos […]