Bienvenidos a este segundo desafío!!
Este desafío es en realidad, una continuación del desafío anterior. En la primera semana del reto de septiembre te enseñamos a encontrar un espacio para ustedes y colocarlo como prioridad. Comenzamos con 5 minutos diarios como mínimo, para así reconectarnos con nuestro cuerpo, principalmente con la columna vertebral. Lo hicimos de la siguiente manera:
- Estiramientos Estáticos
- Estiramientos Dinámicos
- Con Yoga Restaurativo
- Con la ayuda del Yoga en Pareja
En nuestro primer mes propusimos disminuir tensiones musculares. Deseamos que esté dando sus frutos.
El reto del mes de septiembre fue un primer gran paso, pero este camino sigue, no te olvides de disfrutarlo. Este mes nos más enfocaremos en los brazos, pero antes queremos comentar lo siguiente.
En el mundo del yoga, la parte física no es el foco de atención principal, sino una parte más. A pesar de eso, Decidimos utilizarla como primer acercamiento para establecer una base de lo que serán las asanas luego.
La parte física es lo que más estamos acostumbrados a tener conocimiento, tanto de nosotros mismos como de los demás.
Y la realidad es que, mucha gente comienza el yoga enfocándose en lo físico y luego algunos se interiorizan un poco más con otros aspectos, y otros se quedan en solo lo físico. Ambos están bien, claro.
Si bien ese fue nuestro enfoque, en la semana 3 y 4 te introdujimos en temas como la meditación y el flujo de energía entre dos personas. Para irnos a interiorizarnos también de otros aspectos de la práctica.
A medida que avancemos en la práctica más recurrentes en esos temas, pero no temas, cada uno tiene su momento para conectar con ello, asique a tu ritmo.
Volviendo al tema que nos ocupa…
Este mes nos enfocaremos en las extremidades superiores del cuerpo: hombros y brazos. La dinámica de trabajo será igual que el mes pasado pero enfocado en esta nueva área del cuerpo.
Si te estás uniendo, ahora puedes comenzar aquí con los consejos explicados en este artículo e ir incorporando ejercicios del mes 1 cuando puedas.
Para los que vienen del reto pasado proponemos 3 alternativas. O bien adicionamos estos 5 minutos en ese mismo espacio, o los colocamos en un nuevo espacio, o incluso los podemos combinar. Todas las opciones son valederas e incluso un día usas una y otro día otra.
Para los nuevos recordamos que los ejercicios se publican a principio de semana donde tendrás un PDF a descargar con los ejercicios y en el medio de la semana la parte más teórica donde se hablan de diferentes temas relacionados con el reto.
El mes pasado nos propusimos empezar juntos con buenos propósitos para nuestra salud, este mes seguimos ese camino.
Recuerda que si algún día no pudiste no pasa nada.
´ Quien tropieza y no cae, avanza camino’
Los ejercicios se enumeran por familias.
Hay 4 familias de tramos:
- ➊ Acostado
- ➋ De Parado
- ➌ Sentado en una silla
- ➍ Sentado en el suelo
El objetivo de esta primera semana es agregar a tu agenda estos nuevos ejercicios. Recuerda que los ejercicios los encontraras en nuestro Habit Tracker, como así también en un reel de ejemplo en nuestra pagina de Instagram.
Si no tienes nuestro Instagram aquí le dejamos el link.
Un recordatorio de cómo procedemos:
- Ponemos en marcha mi cronómetro (si estamos cortos de tiempo)
- Hacemos los ejercicios con la ayuda del PDF, el cual te invitamos a imprimir y colocar por ejemplo en tu heladera.
- Realizamos la practica por un mínimo de 5 minutos.
- Tomamos nuestro tracker y marcamos la casilla correspondiente.
Este último paso parece poco importante, pero es nuestra guía cuantificable que y cuanto estamos realizando. Es como juntar puntos en un videojuego por cada vez que nos detenemos a realizar los ejercicios. Es muy satisfactorio llegar al fin de semana y ver lo que hemos hecho. De la misma manera que es nuestra vocecita interna reclamando que no llegamos a lo propuesto, si esto pasa la solución es… ponte en práctica y empieza a llenarlo para no tener la misma sensación la semana entrante.
Recuerda que el objetivo no es ganar flexibilidad, sino seguir con nuestro hábito, conectarnos con nosotros mismos y liberar tensiones.
Y ten presente esto: ¡Busca sentirte bien durante y después de realizar la práctica y disfrútalo!!
No dude en pedir consejo a la comunidad o en encontrar apoyo compartiendo sus anécdotas o dificultades en el grupo de Facebook: Acro-wine
No dudes en dejar tu experiencia en los comentarios.
[…] MES 2 : YOGA PARA LOS BRAZOS […]